Premio para Buenos Aires
Buenos Aires recibió en Milán un premio internacional por su espíritu emprendedor. Fue seleccionada ganadora del Global Entrepreneurship Cities Challenge, una competencia entre 50 ciudades del mundo que anualmente convoca a áreas metropolitanas que promueven el emprendedorismo a escala local.








Participaron más de 3.500 personas en homenaje al atleta argentino, desaparecido en 1978 durante la últma dictadura miltar. Hubo dos pruebas: una competitiva de 8 km. y otra participativa de 3 km. Ambas largaron en Avenida Miguel Sánchez (ex Avenida Crisólogo Larralde) y Padre Canavery.
El Subte incorporó tres estaciones saludables. Están ubicadas en Corrientes (Línea H), Carlos Pellegrini (Línea B) y Perú (Línea A). Los pasajeros pueden hacer consultas gratuitas y se puso en funcionamiento un nuevo protocolo que agiliza la atención en caso de emergencias médicas.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llamó a licitación para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de dos nuevas Plantas de Tratamiento Mecánico Biológico (MBT, por sus siglas en inglés) de residuos sólidos urbanos (RSU), que procesarán 1.000 toneladas de residuos, con una capacidad de recupero de 600 toneladas diarias cada una.
El jefe de Gobierno con su mensaje abrió el XVIII período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Como desafíos para el futuro planteó la necesidad de integrar la ciudad al Área Metropolitana, disminuir la desigualdad y la pobreza, expandir la Red “En Todo Estás Vos”, consolidar un sistema de salud metropolitano, seguir trabajando por una educación de calidad, la innovación y el desarrollo del conocimiento y la creatividad, así como la cuestión ambiental y la seguridad.
BA Participación Ciudadana es el programa que genera instancias de inclusión vecinal en el proceso de diseño, realización y seguimiento de trabajos de infraestructura comunales. A través de reuniones y medios digitales, más de 2600 personas acercaron sus propuestas.
Hay distintas formas de descubrir a Buenos Aires. A pie o en bus, hay distintos recorridos y paseos temáticos que atraen tanto a vecinos o a turistas todos los días. Como el Paseo de la Gloria en Costanera Sur, con las esculturas de los más reconocidos deportistas argentinos
El Gobierno Porteño realizó la puesta en valor y el mantenimiento de más de 50 monumentos en el último año, a través del trabajo del Ministerio de Ambiente y Espacio público. Las reparaciones y restauraciones fueron realizadas por la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA) y por la Dirección General de Espacios Verdes (DGEV) de la ciudad.
Mi Casa BA es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se desarrolla a través del trabajo conjunto del Instituto de la Vivienda y el Banco Ciudad. El objetivo del programa es facilitar el acceso a la compra de vivienda definitiva, mediante un crédito hipotecario adaptado a la situación económica de cada beneficiario.
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la actual comuna 7. Los secretos de un lugar con mística y encanto, ahí donde Francisco se sintió uno más entre los vecinos.
La Ciudad ya restauró la mitad de los 70 inmuebles del microcentro que forman parte del plan de recuperación, entre los que se encuentran el edificio Thompson y su cúpula, la Catedral de Buenos Aires y la tienda Gath & Chaves, entre otros.
Mauricio Macri anunció un programa para favorecer el alquiler de viviendas. “Alquilar se Puede” se inscribe en la política habitacional de la Ciudad. "Busca darle una solución concreta a muchísima gente que encuentra enorme cantidad de barreras para alquilar su casa”, señaló el jefe de Gobierno porteño.
El Metrobus San Martín conectará el límite noroeste con el corazón de la Ciudad. A lo largo de su traza circularán 11 líneas de colectivos pasando por 6 barrios en una extensión total de 5,8 km. Reducirá el tiempo de viaje en un 20% y resultarán beneficiados 70 mil usuarios. La obra finaliza a fines de junio.
La Cobertura Porteña de Salud atiende a más de 350 mil personas. Es el plan médico gratuito dirigido a quienes residen en Buenos Aires. Ofrece asistencia personalizada, atención odontológica, medicamentos, vacunas, entre otros servicios.
Se recuperan los árboles talados en una plazoleta de Belgrano. Habían sido serruchados en noviembre porque tapaban un cartel publicitario. Los árboles se encuentran en la plazoleta de Libertador y Virrey del Pino, en el barrio de Belgrano, sobre el túnel de Libertador.
La Unidad Sanitaria Móvil continúa recorriendo los barrios. Atiende consultas pediátricas, de clínica médica, tocoginecológicas, de medicina familiar y de vacunación. La vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, la visitó en Villa Lugano.