Discapacidad en la Ciudad
El próximo lunes 13 de octubre se realizará la 1ª Jornada de Investigación en Políticas Públicas para Personas con Discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires. Donde habrá un bloque dedicado a la comunicación.
El próximo lunes 13 de octubre se realizará la 1ª Jornada de Investigación en Políticas Públicas para Personas con Discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires. Donde habrá un bloque dedicado a la comunicación.
El histórico espacio verde de Parque Patricios sumó un patio de juegos renovado, con diseño inspirado en los dinosaurios, accesible para todas las edades y con una nueva circulación que lo integró al resto del parque.
En Puerto Madero ahora la basura se recolecta edificio por edificio. El modelo comenzó como prueba piloto y ya fue adoptado por vecinos, edificios, empresas y comercios.
La Ciudad está lista para recibir a la Maratón Internacional de Buenos Aires, la carrera de 42k más esperada de Latinoamérica: 15 mil atletas largarán el domingo a las 7 en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará el punto de llegada.
Los árboles no sólo nos brindan sombra y oxígeno, sino que son parte de la identidad de la Ciudad y del patrimonio natural que debemos proteger.
El Gobierno porteño sigue trabajando para mejorar la salud de los vecinos con nuevas guardias, consultorios y centros de atención, y una inversión de $76 mil millones. La Ciudad tendrá un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, que permitirá centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público.
El gobierno porteño presenta una nueva edición de Academia BA Emprende, el programa gratuito de formación que busca acompañar, fortalecer y potenciar a los emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires.
Para seguir fortaleciendo el sistema público de salud, la Ciudad renovó por completo la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Fernández, en Palermo, y sumó equipamiento de última generación.
Todas las noches, al finalizar el servicio, se activa un plan integral de limpieza y desinfección en las seis líneas de la red de subterráneos. El objetivo es asegurar que las instalaciones y los trenes estén en óptimas condiciones para el inicio de la operación diaria.
Actividades accesibles para personas con discapacidad y sus familias. Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares y otros dispositivos en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa llevó adelante un relevamiento con las opiniones de estudiantes, docentes y directivos.
Con el programa “BA Producción Internacional”, la ciudad de Buenos Aires consolida su liderazgo regional como polo creativo y económico. Por cada peso invertido desde el Estado, se generaron 16 desde el sector privado.
La Ciudad recibió la Primavera con la 41ª Maratón Internacional de Buenos Aires. Entre los hombres ganó el etíope Habtamu Birlew Denekew, con 2 horas, 9 minutos y 24 segundos, y en las mujeres lideró la también etíope Elfinesh Demise Amare, con 2 horas, 28 minutos y 12 segundos.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires presentó una nueva edición de Academia BA Emprende, el programa gratuito de formación que busca acompañar, fortalecer y potenciar a los emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires.
La Ciudad recuperó más de 12 mil frentes vandalizados con pintadas y pegatinas. Los vecinos pueden realizar una solicitud desde la web, Boti y la app BA Colaborativa. Alcanza a viviendas, comercios e instituciones; se restauran con pintura e hidrolavado tanto paredes como aberturas y veredas afectadas.
ArteBA es uno de los principales eventos de difusión del arte contemporáneo argentino y latinoamericano: este año la Ciudad estará presente con MuseosBA, un stand que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente.