Macri visitó BA Playa
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recorrió las instalaciones recreativas de Parque de los Niños, uno de los dos lugares donde se lleva adelante la temporada 2015 de Buenos Aires Playa para que vecinos y turistas puedan disfrutar del verano en plena Capital Federal.








El Gobierno de la Ciudad construyó un paseo peatonal para a las víctimas de Cromañón. La obra está ubicada sobre la calle Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, frente a donde estaba la discoteca, un área que permanece cerrada al tránsito vehicular desde que ocurrió la tragedia.
El Gobierno de la Ciudad realiza periódicamente los trabajos de limpieza y mantenimiento de sumideros, nexos y conductos pluviales que son vitales para el escurrimiento, la captación y la conducción del agua de lluvia hacia sus zonas de descarga.
En los últimos años la ciudad hizo una inversión récord en infraestructura, la más alta del período democrático, alcanzando este año un total de $2.432 millones. Esto permitió recuperar en 5 años casi las 300 escuelas y seguir trabajando en las pocas que faltan. Se solucionó el problema de la calefacción, posibilitando que todos los establecimientos educativos de la Ciudad cuenten con ese beneficio.
Se inauguró el nuevo edificio de Guardia, la reforma de la guardia existente y el pabellón del Laboratorio, además de otras mejoras en iluminación, señalización, acondicionamiento térmico y equipamiento. Las obras son parte de un plan de mayor envergadura que continuará en 2015.
Buenos Aires al Mundo invitó a descubrir oportunidades globales mediante la palabra de empresarios destacados y referentes locales e internacionales en negocios, innovación y creatividad; un espacio para pensar y proyectar una empresa dinámica e integrada al mundo. Participaron 1.200 personas en el Salón Auditorio Buenos Aires. Av. Pueyrredón 2501.-
Las medidas preventivas aplicadas por el Gobierno buscan reducir el riesgo de sufrir inundaciones. El reservorio de Parque Sarmiento, las tareas de limpieza de sumideros y conductos de la red pluvial y el aumento en los controles sobre instituciones y organizaciones que pueden llegar a obstaculizar el funcionamiento de la red pluvial.
El reservorio de Parque Sarmiento contiene el agua que, de otra manera, inundaría las calles de la zona cuando se desborda el arroyo Medrano. Esto ocurre cuando las precipitaciones superan los promedios normales y exceden la capacidad de la red pluvial.
Desde el 9 de enero y hasta el 1 de marzo, los vecinos podrán disfrutar del verano en los balnearios porteños Parque de los Niños y Parque Indoamericano, y solariums. Abrirán de martes a domingo, de 10:00 a 20:00, y ofrecerán múltiples actividades e instalaciones en forma gratuita.
La Ciudad, a través de los hospitales de Quemados (Pedro Goyena 369) y oftalmológicos Lagleyze (Avenida Juan B. Justo 4151) y Santa Lucía (Avenida San Juan 2021) recomienda a los vecinos sobre medidas de prevención para evitar accidentes durante los festejos en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Lo más efectivo es no usar artículos pirotécnicos.
El jefe de Gobierno porteño pidió fortalecer la relación entre ambos países y con la Unión Europea, de cara al proceso de reinversión que requiere la Argentina. Fue en la ciudad de Colonia, primera escala de una gira que incluirá también Bruselas y Londres.
Hasta el 1 de marzo, los vecinos ya pueden disfrutar del verano en los balnearios porteños Parque de los Niños y Parque Indoamericano, y solariums. Están abiertos de martes a domingo, de 10:00 a 20:00, con múltiples actividades e instalaciones en forma gratuita.
Los pronósticos de Servicio Meteorológico Nacional advierten que este verano tendrá lluvias que probablemente superarán las precipitaciones habituales. Por eso, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está trabajando intensamente para hacer frente a esta situación del mismo modo que lo hizo esta última primavera, que se destacó por ser especialmente lluviosa.
Ubicado en Gurruchaga 1939 (Palermo), el CeSAC recibe y facilita las consultas de muchos vecinos del barrio. Los trabajos incluyeron un mural del artista plástico Milo Lockett, nuevo mobiliario y una terminal de autoconsulta que agiliza la atención de los pacientes.
Más de 65 mil personas ya visitaron el Parque Navideño. Está ubicado en Figueroa Alcorta y Callao -Parque Thays- y funciona de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 y sábados y domingos de 10:00 a 20:00. Todas las actividades son gratuitas y permanecerá abierto hasta el 24 de diciembre.
El Gobierno de la Ciudad invirtió más de 20 millones de pesos en el Parque 3 de febrero. Se busca una mejor integración y un mayor aprovechamiento del espacio verde más grande de la ciudad.