Lucha contra el cáncer de mama
 Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es la neoplasia más frecuente en la mujer occidental. Durante este mes, los hospitales porteños realizarán actividades preventivas.
Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es la neoplasia más frecuente en la mujer occidental. Durante este mes, los hospitales porteños realizarán actividades preventivas.
 Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es la neoplasia más frecuente en la mujer occidental. Durante este mes, los hospitales porteños realizarán actividades preventivas.
Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Es la neoplasia más frecuente en la mujer occidental. Durante este mes, los hospitales porteños realizarán actividades preventivas.
 El sábado 1º de octubre el Hospital Argerich, a través de su División de Nefrología y Trasplante Renal, realizó el taller Trasplant-ARTE dirigido a sus pacientes trasplantados y familias, donde desarrollaron la faceta creativa en teatro, música y plástica.
El sábado 1º de octubre el Hospital Argerich, a través de su División de Nefrología y Trasplante Renal, realizó el taller Trasplant-ARTE dirigido a sus pacientes trasplantados y familias, donde desarrollaron la faceta creativa en teatro, música y plástica.
 El miércoles 21 de septiembre a las 10.00 hs se realizará la Conferencia “Desafíos actuales ante la epidemia de VIH/sida” en el Complejo Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza). La misma contará con la presencia destacada del Dr. Julio Montaner, director del Centro de excelencia de VIH/sida de la Universidad de British Columbia, Canadá, y ex presidente de la Sociedad Internacional de sida.
El miércoles 21 de septiembre a las 10.00 hs se realizará la Conferencia “Desafíos actuales ante la epidemia de VIH/sida” en el Complejo Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza). La misma contará con la presencia destacada del Dr. Julio Montaner, director del Centro de excelencia de VIH/sida de la Universidad de British Columbia, Canadá, y ex presidente de la Sociedad Internacional de sida.
 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, continúa aplicando en todos los vacunatorios públicos porteños la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A y B), en el marco de la Vacunación Antigripal 2016.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, continúa aplicando en todos los vacunatorios públicos porteños la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A y B), en el marco de la Vacunación Antigripal 2016.
 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que el próximo martes 31 de mayo, de 9.00 a 13.00 hs, se realizará en la Legislatura Porteña, en el Salón Raúl Alfonsín, una jornada de concientización para desalentar el consumo de tabaco en todas sus formas. Participarán de la misma legisladores, funcionarios de la Ciudad, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Asociación de Cardiología.
El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que el próximo martes 31 de mayo, de 9.00 a 13.00 hs, se realizará en la Legislatura Porteña, en el Salón Raúl Alfonsín, una jornada de concientización para desalentar el consumo de tabaco en todas sus formas. Participarán de la misma legisladores, funcionarios de la Ciudad, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Asociación de Cardiología.
 El libro de Ernesto Prieto Gratacós fue presentado en 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Un testimonio de lo que el tenaz espíritu independiente puede lograr, libre de las constricciones ideológicas o económicas de la academia y la industria. Documentado con más de 1200 referencias científicas.
El libro de Ernesto Prieto Gratacós fue presentado en 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Un testimonio de lo que el tenaz espíritu independiente puede lograr, libre de las constricciones ideológicas o económicas de la academia y la industria. Documentado con más de 1200 referencias científicas.
 El Ministerio de Salud porteño participó de la 12ª Caminata Avon contra el Cáncer de Mama en los bosques de Palermo. Se ofrecieron charlas sobre RCP y prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos.
El Ministerio de Salud porteño participó de la 12ª Caminata Avon contra el Cáncer de Mama en los bosques de Palermo. Se ofrecieron charlas sobre RCP y prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos.
 El lunes 19 y martes 20 de septiembre se llevará a cabo el 2º Congreso Argentino de Sobrevivientes Oncológicos en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, organizado por el Hospital Municipal de Oncología María Curie.
El lunes 19 y martes 20 de septiembre se llevará a cabo el 2º Congreso Argentino de Sobrevivientes Oncológicos en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, organizado por el Hospital Municipal de Oncología María Curie.
 Dejar de fumar genera beneficios importantes para nuestra salud. El Ministerio de Salud de la ciudad, cuenta con el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo orientado a disminuir la prevalencia del tabaquismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Dejar de fumar genera beneficios importantes para nuestra salud. El Ministerio de Salud de la ciudad, cuenta con el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo orientado a disminuir la prevalencia del tabaquismo en la Ciudad de Buenos Aires.
 Continúa la Campaña 2016 en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, continúa aplicando en todos los vacunatorios públicos porteños la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A y B), en el marco de la Vacunación Antigripal 2016.
Continúa la Campaña 2016 en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, continúa aplicando en todos los vacunatorios públicos porteños la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A y B), en el marco de la Vacunación Antigripal 2016.
 Comienza la campaña de Vacunación Antigripal 2016. Se aplicará la vacuna antigripal trivalente estacional en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Comienza la campaña de Vacunación Antigripal 2016. Se aplicará la vacuna antigripal trivalente estacional en todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.