Tercera ola de calor y volvieron los cortes de luz
 Una nueva ola de calor, la tercera del verano, llegó a la Ciudad con las mismas consecuencias que las anteriores: calor extremo, cortes de luz y malestar generalizado. Usuarios de Edesur y Edenor denunciaron problemas puntuales desde la noche del miércoles. En barrios como Palermo, Flores, Barracas, Boedo, Monte Castro, Parque Chas, Villa Crespo y Villa del Parque, las quejas vecinales se reflejaron rápidamente en las redes sociales.
Una nueva ola de calor, la tercera del verano, llegó a la Ciudad con las mismas consecuencias que las anteriores: calor extremo, cortes de luz y malestar generalizado. Usuarios de Edesur y Edenor denunciaron problemas puntuales desde la noche del miércoles. En barrios como Palermo, Flores, Barracas, Boedo, Monte Castro, Parque Chas, Villa Crespo y Villa del Parque, las quejas vecinales se reflejaron rápidamente en las redes sociales.







 El jueves 21 de noviembre en el salón Auditorio del Senado de la Nación fue presentado el libro "La culpa no es del chancho- Análisis sobre la construcción de las noticias de salud en la TV argentina" de Mariana Mei. En el panel disertaron, la periodista Gabriela Vizental (La Mañana –Radio Continental), María Laura Morales, periodista parlamentaria, el Doctor René Quinteros y Mariana Mei (autora del libro). La conducción estuvo a cargo de Alejandra Valentini, cronista acreditada en el Congreso de la Nación.
El jueves 21 de noviembre en el salón Auditorio del Senado de la Nación fue presentado el libro "La culpa no es del chancho- Análisis sobre la construcción de las noticias de salud en la TV argentina" de Mariana Mei. En el panel disertaron, la periodista Gabriela Vizental (La Mañana –Radio Continental), María Laura Morales, periodista parlamentaria, el Doctor René Quinteros y Mariana Mei (autora del libro). La conducción estuvo a cargo de Alejandra Valentini, cronista acreditada en el Congreso de la Nación. El encuentro tuvo lugar en el Salón San Martín del Palacio Legislativo con el objetivo de difundir los avances que se alcanzaron hasta el momento. Además, se hizo entrega del diploma de Declaración de Interés Científico a la Investigación de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia. La Diputada Diana Martínez Barrios presidió el evento.
El encuentro tuvo lugar en el Salón San Martín del Palacio Legislativo con el objetivo de difundir los avances que se alcanzaron hasta el momento. Además, se hizo entrega del diploma de Declaración de Interés Científico a la Investigación de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia. La Diputada Diana Martínez Barrios presidió el evento. La Jornada de Prevención y Diagnóstico Anticipado de Enfermedades Cognitivas tendrá lugar el día 24 de septiembre del corriente año, de 10 a 13 hs. en el Salón San Martín del Palacio Legislativo. Es en el marco del Día Internacional del Alzheimer (21/09).
La Jornada de Prevención y Diagnóstico Anticipado de Enfermedades Cognitivas tendrá lugar el día 24 de septiembre del corriente año, de 10 a 13 hs. en el Salón San Martín del Palacio Legislativo. Es en el marco del Día Internacional del Alzheimer (21/09). El Dr. Otto Heinrich Warburg (1883-1970) obtuvo el Premio Nobel en 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer".  Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico...
El Dr. Otto Heinrich Warburg (1883-1970) obtuvo el Premio Nobel en 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer".  Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico... Para celebrar el Día Mundial de la lucha contra el Ataque Cerebral (ACV), el Gobierno de la Ciudad instaló, junto a la Fundación Eneri y a la Asociación Argentina de Ataque Cerebral, un cerebro gigante en el obelisco. Durante la jornada, especialistas informaron acerca de prevención de esta enfermedad y las Estaciones Saludables realizaron controles de salud: peso, talla, presión arterial y glucemia. A su vez, una nutricionista brindó, a todos los que se acercaban, algunos consejos sobre alimentación saludable.
Para celebrar el Día Mundial de la lucha contra el Ataque Cerebral (ACV), el Gobierno de la Ciudad instaló, junto a la Fundación Eneri y a la Asociación Argentina de Ataque Cerebral, un cerebro gigante en el obelisco. Durante la jornada, especialistas informaron acerca de prevención de esta enfermedad y las Estaciones Saludables realizaron controles de salud: peso, talla, presión arterial y glucemia. A su vez, una nutricionista brindó, a todos los que se acercaban, algunos consejos sobre alimentación saludable.
 Según una investigación presentada por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el tabaquismo provoca 111 muertes diarias en el país, donde el 23 por ciento de la población está afectada por esa adicción, que genera costos sanitarios por 21 mil millones de pesos y representa el 12 por ciento del monto que Argentina gasta en salud por año.
Según una investigación presentada por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el tabaquismo provoca 111 muertes diarias en el país, donde el 23 por ciento de la población está afectada por esa adicción, que genera costos sanitarios por 21 mil millones de pesos y representa el 12 por ciento del monto que Argentina gasta en salud por año. El prestigioso médico español Alberto Martí Bosch explicó por qué enfermamos, qué es la enfermedad y cómo afrontarla en forma holística. Fue en una conferencia organizada por la Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer. Vale la pena tomar en cuenta sus consejos.
El prestigioso médico español Alberto Martí Bosch explicó por qué enfermamos, qué es la enfermedad y cómo afrontarla en forma holística. Fue en una conferencia organizada por la Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer. Vale la pena tomar en cuenta sus consejos.