Llega Nuevos Sabores
La feria gastronómica al aire libre estará del 10 de enero al 16 de febrero en los Parques de Verano de Av Cantilo y Av General Paz (Parque de los Niños) en Nuñez y Av Cruz 4000 (Parque de la Ciudad) en Nuñez, de 12 a 20 horas.
La feria gastronómica al aire libre estará del 10 de enero al 16 de febrero en los Parques de Verano de Av Cantilo y Av General Paz (Parque de los Niños) en Nuñez y Av Cruz 4000 (Parque de la Ciudad) en Nuñez, de 12 a 20 horas.
Durante el verano 2025, los espacios culturales e históricos de la Ciudad ofrecen a porteños y turistas distintas propuestas, para que se acerquen a disfrutar y descubrir el patrimonio de Buenos Aires.
Dentro de la amplia oferta de propuestas gratuitas que el Gobierno de la Ciudad ofrece para disfrutar este verano en familia se incluye la oportunidad de conocer las motos que utiliza la Policía de la Ciudad, recorridos guiados por el Ecoparque y visitas al Centro de Formación e Información Ambiental (CIFA).
El verano ya está en marcha en la Ciudad con múltiples actividades gratuitas que incluyen entretenimientos, eventos artísticos y las tradicionales colonias deportivas. Y se suman propuestas que combinan la cultura con el aprendizaje sobre la vida urbana y los servicios públicos, visitas educativas a museos y hasta paseos náuticos por el Riachuelo.
Con el objetivo de reducir un 40% las víctimas fatales en el tránsito, se puso en marcha el Tercer Plan de Seguridad Vial de la Ciudad de Buenos Aires, desarrollado junto a World Resources Institute y la Iniciativa de Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la Agenda 2025 Buenos Aires Primero para fortalecer los 30 años de autonomía de la Ciudad. Los temas abarcan una reforma institucional, administrativa y de gestión, la reducción de impuestos y cambios electorales, entre otros.
El Gobierno porteño puso en marcha el Plan Verano 2025, un programa diseñado para realizar mejoras de alto impacto en las arterias más transitadas de la Ciudad que necesitan mantenimiento, aprovechando los meses del año de menor flujo vehicular.
Los terrenos baldíos y casas abandonadas pueden convertirse en focos de riesgo para la salud pública, ya sea por acumulación de basura, proliferación de plagas o por el estancamiento de agua que facilita la propagación de enfermedades como el dengue.
El plan de vacunación contra el dengue en la Ciudad de Buenos Aires avanza progresivamente y en etapas, en consonancia con lineamientos nacionales y de acuerdo con la disponibilidad de vacunas. Las personas deben presentarse con turno asignado.
Durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1° de enero se reforzaron 15 puestos posicionados en puntos estratégicos de la Ciudad. Se realizaron un total de 6.757 testeos con un nivel de positividad del 0,57%.
Los vecinos de la Ciudad podrán protegerse momentáneamente del calor en 64 espacios de la Ciudad de Buenos Aires. La Subsecretaría de Ambiente inauguró la temporada 2024–2025 de los Refugios Climáticos en la Ciudad.
Volvieron las Colonias Deportivas de la Ciudad, el programa que año a año reúne a más de 20.000 niños y niñas de la Ciudad. Esta edición se extenderá hasta el viernes 31 de enero. La propuesta es totalmente gratuita y se desarrollará en 14 sedes.
Este martes 7 de enero cerrarán las estaciones Pueyrredón de la Línea B y Lima de la Línea A aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.
Abrieron las piletas públicas porteñas. Las mismas, salvo la del Martin Fierro, serán para uso recreativo. A partir de este jueves 2 de enero los natatorios se habilitarán para que se pueda concurrir de lunes a domingos.
Junto a Madres del Dolor, el Jefe de Gobierno puso en marcha el Plan de Seguridad Vial para evitar víctimas fatales en el tránsito. “Las medidas que tomamos sobre seguridad vial tienen que ver con cuidar la vida", expresó Jorge Macri.
Culminaron durante los Talleres de Diseño, donde casi 1.800 profesores y miembros de los equipos directivos de las Escuelas Pioneras en llevar adelante la política Secundaria Aprende, recibieron acompañamiento para la elaboración del proyecto institucional 2025.