Pirotecnia: consejos
En esta época de festejos es común que numerosas personas resulten lesionadas por el uso de pirotecnia: los riesgos más comunes son la generación de incendios, quemaduras y mutilaciones.
En esta época de festejos es común que numerosas personas resulten lesionadas por el uso de pirotecnia: los riesgos más comunes son la generación de incendios, quemaduras y mutilaciones.
El gobierno porteño entregó treinta motos y elementos de señalización y prevención a los Agentes de Tránsito que dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad, a los que elogiaron por sus tareas de prevención y profesionalismo en la vía pública en medio de la pandemia del Coronavirus.
A partir del 27 de diciembre comenzará a operar un nuevo centro de testeo en Costa Salguero para atender turistas y residentes, y reforzar el operativo durante las fechas pico, especialmente en las Fiestas y recambio de quincena.
El martes 22 funcionará la edición navideña de “BA Market” y el miércoles 23 la edición navideña de “Sabe la Tierra”. Ambas estarán en Parque Rivadavia, de 17 a 22 hs, con entrada libre y gratuita.
El Vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, junto al Secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, distinguieron a los profesionales de la Obra Social del Personal de Seguridad Pública (OSPESE) y del Hospital Churruca, además de agradecerle a otras áreas por su compromiso al enfrentar el Covid-19.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós brindó detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Hoy se llevará a cabo el Paseo de las Colectividades de 11 a 19 hs en los bosques de Palermo en Av. Iraola y P. Montt, Parque Tres de Febrero. Habrá propuestas gastronómicas y artesanales para impulsar la reactivación de la industria de las colectividades de la Ciudad.
Llega una nueva edición de BA Celebra en versión digital, que será transmitido por el canal de YouTube del GCBA. Durante una hora recorreremos la historia de la colectividad italiana en Argentina, su música, cultura y gastronomía.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, agradeció este miércoles a los “héroes de la pandemia” por su inmenso trabajo, apoyo y compromiso día y noche para afrontar estos meses de emergencia sanitaria por el coronavirus.
En esta etapa de la reapertura del Jardín Botánico y las Reservas se podrá utilizar el mobiliario de los espacios, tanto como mesas, bancos, postas aeróbicas, etc.
La Ciudad participó del Foro Carbono Cero de París. A cinco años del Acuerdo de París, Rodríguez Larreta presentó los avances de Buenos Aires en la lucha contra el cambio climático junto a los alcaldes de París, Barcelona, Atenas y Bruselas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, supervisaron el avance de las obras del proyecto de integración socio urbana del Barrio Rodrigo Bueno.
La Legislatura porteña lo aprobó con un total de gastos y recursos planificado para el año próximo es de $ 612.643.520.015, un 40% más que el presupuesto del 2020. Incluye una previsión inflacionaria del 29% y una estimación de crecimiento económico del 5,5%.
El jefe y vicejefe de gobierno asistieron a un encuentro con referentes del Eje Sur de la Ciudad de Buenos Aires que estuvieron poniéndole el cuerpo a la gestión de la pandemia en sus barrios.
Se trata de Dorrego y Ángel Gallardo de la Línea B, Boedo y Emilio Mitre de la Línea E y Parque Patricios de la Línea H. Así, ya se encuentran operativas 55 estaciones sobre un total de 90 de la red.
Se realizó un acto en el que se distinguieron a Agentes de Prevención, de Control de Tránsito y Transporte, de Tránsito en Materia de Convivencia y Orden Público, Guardaparques, e inspectores de la AGC y de las Comunas.
Continúa la inscripción a las Colonias de Verano 2021 que se desarrollarán entre el 4 y el 29 de enero. Son totalmente gratuitas, para chicos y chicas de 4 a 12 años. Se programó en dos turnos, para respetar los protocolos preventivos debido a la pandemia de Covid-19: de 8 a 12 horas y de 13 a 17 horas, de lunes a viernes.
El vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard se reunieron con vecinos que fueron víctimas de ilícitos y gracias al Anillo Digital se detuvo a los delincuentes.
El Operativo Detectar sigue presente en 38 barrios porteños con 28 centros de testeos, y con el camión sanitario móvil en donde se detectaron los mayores contagios. El objetivo es detectar de manera temprana casos de coronavirus, para poder frenar contagios.