Parlamento de Mujeres
El órgano se compone de representantes de organizaciones no gubernamentales para defender los derechos femeninos y proponer una agenda legislativa con perspectiva de género.
El órgano se compone de representantes de organizaciones no gubernamentales para defender los derechos femeninos y proponer una agenda legislativa con perspectiva de género.
Desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo se puede visitar el stand de la Legislatura porteña en la 42ª edición de la Feria del Libro, en el Predio de La Rural. La Feria está abierta para todo público, feriados inclusive, en los siguientes horarios: Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 y sábados, domingos y feriados, de 13:00 a 22:00.
La Agencia Gubernamental de Control informó sobre la habilitación de la fiesta electrónica. El titular de la AGC, Matías Álvarez Dorrego, dio detalles en la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura porteña, de las condiciones de habilitación y de las inspecciones.
Especialistas en cesación tabáquica alertaron sobre el crecimiento en la Argentina del consumo de tabaco y sus consecuencias. La advertencia fue realizada durante las "Primeras Jornadas sobre Avances en Control de Tabaco", organizadas por la Red Tabaco o Salud y el Programa de Control de tabaquismo dependientes del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Legislatura recordó a veteranos y caídos en Malvinas. A 34 años del conflicto bélico se conmemoró el hecho y se rindió homenaje a quienes lucharon durante la guerra. Conmemoró el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas e islas del Atlántico Sur", que tendrá lugar el próximo 2 de abril, rindiendo homenaje y adhiriendo a todas las actividades que se realicen en ese marco.
Crean el Concurso jóvenes legisladores 2016, que tiene como propósito generar sesiones especiales en la Legislatura porteña donde participan y se debaten iniciativas presentadas por jóvenes estudiantes de tercer y cuarto año de las escuelas de gestión pública y privada dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Se inició en el salón San Martín del Palacio Legislativo el Congreso de Narcocriminalidad con la presencia de funcionarios, juristas y especialistas. En la apertura, el Ministro de Justicia de la Nación, Germán Gavarano afirmó que “nuestro país ha carecido de políticas públicas” para enfrentar al narcotráfico, ya que se han dado “soluciones coyunturales”.
En la Legislatura porteña se realizó una capacitación abierta sobre reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador a empleados y público en general. Diego Santilli puso en marcha el programa.
Se realizó en la Legislatura porteña la distinción del doctor Jorge Máximo Salvat como personalidad destacada de las Ciencias Médicas de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa impulsada por el diputado Daniel Presti fue aprobada en el mes de diciembre con el objetivo de reconocer a uno de los médicos neurocirujanos más prestigiosos del país.
La Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó nuevamente a llevar el programa la “Legislatura en las Comunas”, a cargo de la Licenciada Adriana Montes, a los diferentes barrios de la Ciudad. En esta oportunidad la Comuna 14 fue el centro de la reunión con los vecinos y legisladores. Participaron de la charla la Vicepresidente I de la Legislatura de la CABA, Carmen Polledo y los legisladores, Adrián Camps, Carolina Estebarena y Diego García de García Vilas.
Una delegación del Municipio Metropolitano de Estambul, integrada por legisladores de la Ciudad y miembros del Comité Ejecutivo para el Desarrollo Urbano, visitaron la Ciudad de Buenos Aires para ahondar la relación entre las ciudades, conocer detalles sobre políticas de desarrollo urbano y profundizar el trabajo conjunto entre legisladores de ambas ciudades.
Por los sucesos de Time Warp. Los distintos bloques parlamentarios consensuaron una declaración de preocupación y condolencias y 44 preguntas específicas al Poder Ejecutivo. Hubo un minuto de silencio al inicio de la sesión.
En el marco del programa “La Legislatura en las Comunas” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo ayer la segunda actividad de este año en la Comuna 13. Participaron la Vicepresidente II de la Legislatura de la CABA, María Rosa Muiños y las legisladoras, Cecilia De la Torre, María Inés Gorbea y Victoria Roldán Mendéz.
Luchadora por los derechos cívicos de los negros, líder en Estados Unidos de una ONG que promueve la participación de los afroamericanos, fue declarada Huéped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires.
En la Ciudad de Buenos Aires la semana del agua se conmemora del 30 de marzo al 6 de abril. En ese marco, se organizó la Conferencia: “El desafío del agua en las megaciudades”. Miércoles 30 de marzo de 9 a 12:15 en el Salón Montevideo en la Legislatura Porteña, Perú 160.
Dolor por el atentado a la Embajada de Israel. Al inicio de la sesión ordinaria la diputada Claudia Calciano invitó a realizar un minuto de silencio y sobre tablas con texto consensuado a partir de una iniciativa del diputado Eduardo Petrini, se aprobó una declaración por la que el parlamento de la Ciudad de Buenos Aires "expresa su profundo dolor, al conmemorarse el 24° aniversario del atentado a la Embajada de Israel, y acompaña a las víctimas y familiares en su reclamo de justicia".