Critican llegada de gendarmes
En declaraciones a radio Mitre, el funcionario macrista destacó que "compartir la coordinación" entre la Nación y la Ciudad "no solamente es por una cuestión policial, sino también de emergencia médica, con el SAME, con las 300 cámaras puestas (por la comuna) en la zona sur".
"No entiendo quién le va a dar la orden a los gendarmes y prefectos cuando el 911 lo atienda la Policía Federal y después le tenga que transmitir la alerta. (El lanzamiento de ayer) sonó más a un anuncio de campaña, mostrando motos y autos, que con algo planificado. Me pareció de mal gusto", señaló.
Montenegro insistió con que le "cuesta entender cómo va a ser" y estimó que "este comando bicéfalo va a ser perjudicial para las investigaciones".
"Esta es una medida de seguridad que tiende a paliar una situación que el gobierno nacional identificó en los últimos tiempos y nosotros identificamos hace más de tres años, cuando llegamos al gobierno y decidimos que la zona sur era uno de los lugares realmente complejos por el tema de inseguridad", consideró.
El funcionario capitalino resaltó "el desarrollo de la Policía Metropolitana en el lugar, la construcción de la comisaría y la presencia de mi ministerio. Hace ocho meses que yo estoy tratando de planificar el sur".
Ayer, la presidenta Fernández anunció la instalación de 2.500 gendarmes y prefectos en la zona sur de esta capital para combatir el delito y admitió que la "demanda" de seguridad "nunca va a poder ser satisfecha porque siempre vienen nuevos problemas de inseguridad", pero advirtió a la oposición que quien prometa erradicar totalmente la delincuencia "está mintiendo".