Cierres de campaña en la Ciudad
Macri cerró sus actividades en Caballito donde remarcó que "nosotros proponemos seguir defendiendo la autonomía de la ciudad" al participar de la su actividad para cerrar la campaña electoral.
Insistió en que los comicios del domingo podrían demostrar una "polarización" del electorado entre él y Daniel Filmus, su rival del kirchnerismo. En tanto Filmus, cerró su campaña en Parque Rivadavia, Caballito, y luego asistió al acto que encabezó la presidenta, Cristina Fernández en el Hospital Churruca, en la zona sur de la Ciudad, En el acto de cierre, Filmus mantuvo senadas videoconferencias con su compañero de fórmula, Carlos Tomada -en el Bajo Flores- y con Juan Cabandie -en la zona norte-, quien encabezará la lista de diputados porteños.
"El 10 a la noche, me comprometo, nosotros vamos a hacer la convocatoria más amplia y plural. Vamos a convocar a los nuestros y a todos los que nos quieran acompañar para el 31 de julio, con un programa común", anunció el senador.
Filmus indicó que "sabemos que la mayoría de la ciudad no quiere la continuidad, quiere la transformación", al justificar su llamado para sumar fuerzas contra el macrismo.
Solanas, por otro lado, participó de una caravana por la ciudad, que culminó en el Obelisco, donde ratificó que Proyecto Sur no va a establecer ningún acuerdo con otras fuerzas, en caso de concurrir al balotaje.
"Las encuestas también esconden que Filmus en ningún escenario le gana Macri, en segunda vuelta, por eso propone un gobierno de coalición. Esta fuerza no arma alianzas con nadie, esta fuerza ya formó su alianza de ocho partidos (políticos)", aseguró Solanas.
Por su parte, el candidato a Jefe de Gobierno porteño por Más Buenos Aires, Jorge Telerman, cerró su desempeño preelectoral campaña con la realización de un partido de fútbol 5 en la Plaza de Mayo, que utilizó para reclamar a las autoridades nacionales y de la Ciudad por la seguridad en el distrito.
Ricardo López Murphy (Partido Autonomista Nacional) finalizó su campaña con la "Caminata de la esperanza por Buenos Aires", consigna con la cuál se convocó a los vecinos de la Ciudad por las redes sociales y que unió la avenida 9 de Julio y Scalabrini Ortiz, a través de Santa Fe.
Mientras, María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica) clausuró su participación con una recorrida por la Ciudad y bajo la consigna "Estamos preparados para gobernar, vamos a hacer una gran elección".
La radical Silvana Giudici cerró su actividad con Ricardo Alfonsín en el Comité de la UCR porteña, donde señaló: "Díganme que soy utópica pero yo creo que puedo estar en el balotaje".
"Esta elección no está polarizada; la Ciudad está políticamente sitiada", se quejó la candidata radical, ocasión en la que repasó sus propuestas acompañada por el primer candidato a legislador local Víctor Hugo Salazar. Javier Castrilli (Partido Acción Ciudadana), por su parte, concluyó su actividad al mediodía, en el Obelisco, con un 'Tarjetazo Rojo', luego de encabezar una caravana que partió de Ciudad Oculta, Mataderos.
En tanto, el Frente de Izquierda con su candidata, Myriam Bregman, se concentró a metros de la Plaza de Mayo -Avenida de Mayo y Perú- y desarrolló un acto con proyecciones audiovisuales de sus militantes, al recorrer fábricas, hospitales, dependencias estatales, universidades y colegios.