Guía de Redacción de Normas
La Guía Técnica para la redacción de disposiciones normativas, tal como indica su título completo, incluye 273 reglas contenidas en 9 capítulos que abarcan cuestiones como la estructura y las pautas generales; el título de las leyes; el lenguaje normativo y el estilo; el uso de las abreviaciones, símbolos y signos; la forma de citar; las referencias; las modificaciones; las abrrogaciones; y la entrada en vigor y la aplicación de las normas.
La Guía, fue presentada en el Salón Montevideo del palacio legislativo durante un acto encabezado por el Vicepresidente I del Cuerpo, Oscar Moscariello, con la participación de los responsables de la edición, el director de la Unidad de Asesoramiento Legislativo (UAL), Rubén Ge, el jurista Ramón Brenna y las abogadas Liliana Aragona y Susana Bichachi.
En la introducción, se explica que la publicación "está dirigida a los encargados de la elaboración de disposiciones normativas, tiene como objetivo que la legislación de la Ciudad de Buenos Aires sea mejor comprendida y se aplique correctamente y, para alcanzarlo, entendemos que es primordial velar por la calidad de su redacción.
"Para que las personas puedan conocer sus derechos y obligaciones y los órganos jurisdiccionales garantizar su observancia, la ley debe formularse de manera clara, coherente y con arreglo a principios uniformes de presentación y de técnica legislativa", continúa.