Imprimir
PDF

Trasladarán la Sede de Gobierno

Mauricio Macri anunció la decisión de construir un Centro Cívico que unificará el funcionamiento de las dependencias de la administración local. La construcción en Barracas estará en un lugar lindero a los Hospitales Borda y Moyano y las obras comenzarán a principios de 2012 y tienen previsto terminarlas en no menos de 3 años.

Macri hizo el anuncio en una conferencia de prensa que brindó en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno acompañado por la electa vicejefa y ministra de Desarrollo Social, Eugenia Vidal; y el titular de la cartera de Desarrollo Urbano, Daniel Chain.

En la ocasión, Macri anunció que la decisión apunta a "corregir inequidades" y promover "el desarrollo de la zona Sur de la Ciudad".

"Ponemos énfasis en las obras que se están haciendo en la ciudad, y en el desarrollo del sur para que Buenos Aires sea una ciudad más equilibrada", aseguró Macri, luego de considerar que "este es un gran paso que damos a pedido de los vecinos y buscamos el consenso con todos los sectores".

Con una inversión estimada en 250 millones de dólares y la construcción de un edificio de 40.000 metros cuadrados más 10.000 metros cuadrados de subsuelos, la nueva sede gubernamental albergará a todas las dependencias de la Jefatura y Vicejefatura de Gobierno, Jefatura de Gabinete y los ministerios de Desarrollo Urbano, de Medio Ambiente y Espacio Público, de Desarrollo Económico, de Hacienda y de Educación, entre otras dependencias.

El jefe de Gobierno admitió que aún no está definido qué destino se dará a la actual sede de Bolívar 1: "Seguramente será tema de debate que superará nuestra gestión" admitió.
Por su parte, Chain informó que "el financiamiento de las obras provendrán del tesoro" porteño en la primer etapa de las obras previstas para "principios de 2012", y de la venta del histórico Edificio del Plata (Carlos Pellegrini 211)que será subastado, para lo cual el Gobierno ya presentó un proyecto de ley a la Legislatura.

Por su parte, Vidal precisó que el proyecto de construcción del nuevo distrito gubernamental "fue presentado ayer a todos los bloques de la Legislatura".

Macri, en tanto, informó que hoy desayunó con sus antecesores en la jefatura de Gobierno (Aníbal Ibarra, Jorge Telerman y Enrique Olivera) para buscar consensos en torno a la medida.

Aclaró que la obra "no afectará de ninguna manera el funcionamiento de los hospitales Borda, Moyano y Rawson, ubicados en terrenos linderos a los predios que piensa utilizar el Gobierno para las nuevas construcciones.

Según el proyecto dado a conocer, el futuro Centro Cívico estará emplazado "en el cruce de la avenida Amancio Alcorta con la calle Perdriel, en terrenos sin uso aledaños a los hospitales Borda y Moyano".

Su ejecución se realizará en el marco de "un concurso público con un plazo de obra estimado en 24 meses, que podría extenderse a 30 meses", detalló Chain.

"Para llevar adelante el proyecto, se desafectarán edificios propios y alquilados que actualmente ocupa el Gobierno lo que generará un ahorro para el Gobierno", señaló Vidal, en alusión a que venderán el Edificio del Plata, ubicado en Carlos Pelegrini 211.

Macri defendió el proyecto al sostener que "los técnicos estudiaron el lugar y estimaron que es fácilmente accesible" con los medios de transporte ya existentes en la zona, por su cercanía a estaciones ferroviarias, líneas de subtes y líneas de colectivos.

Estimó que el traslado del Gobierno servirá para "el desarrollo urbano y económico de la zona Sur de la Ciudad" y confió en que traerá "nuevas inversiones".

En ese contexto, Macri admitió la imposibilidad de acceder a financiamiento externo para concretar las obras y en un mensaje al gobierno nacional dijo "confiar en que la presidenta (Cristina Fernández) resuelva el desendeudamiento con el Club de París, lo que facilitará el financiamiento para generar fuentes de trabajo e inversiones en el Sur de la Ciudad".

Revista Vasos Comunicantes