Imprimir
PDF

Reconocimiento al Nego Lavié

Raúl Lavié fue homenajeado hoy por el gobierno porteño con la colocación del sexto baldosón de la serie "Las baldosas que cantan", con la letra de la canción "Gracias Buenos Aires". El baldosón está ubicado en Callao 1083, entre Marcelo T. de Alvear y Santa Fe, y fue colocado en el marco de la campaña "Amor por Buenos Aires". "Me siento feliz por mis amigos, quienes siempre me apoyaron y dijeron 'vamos a tirarle buena onda', por mis hijos, quienes se pueden sentir orgullosos, y por mis nietos", sostuvo el cantante luego de descubrir la baldosa con la letra de esa canción.

El acto contó con la presencia del jefe de gobierno, Mauricio Macri, quien dijo que con Lavié comparte "muchas pasiones", como ser hinchas de Boca Juniors y el tango, y señaló que el cantante "es un ejemplo para las nuevas generaciones".

El baldosón contiene la canción "Gracias Buenos Aires", que tiene letra de Hugo Casares y música de Lavié, y se sumó a las cinco baldosas inauguradas en la ciudad, que son "Balada Para un Loco" de Horacio Ferrer, "Mi Buenos Aires querida" de Cacho Castaña, "Llega llego Soledad" de Alejandro Sanz, "Mi Buenos Aires Querido" de Carlos Gardel y "Con la Frente Marchita" de Joaquín Sabina.

La iniciativa se realiza con el objetivo de "promover la cultura popular y embellecer a la Ciudad de Buenos Aires", dijo el diputado Avelino Tamargo, quien propicia la instalación de 100 baldosones en Callao.

Por último, el homenaje incluye los "Murales del rock nacional", que ilustran tapas de discos de Charly García, Andrés Calamaro y Sandro.

Revista Vasos Comunicantes