Montenegro quiere unificar refistros
En declaraciones a radio Continental, Montenegro sostuvo que "en cualquier lugar civilizado del mundo, el registro de conducir es prácticamente el documento con más información. Es importante que se pueda manejar toda la información desde ese lugar, incluso para generar un documento único".
Destacó que, antes de la puesta en vigencia de la Ley de Seguridad Vial, las licencias "eran muy diferentes (en cada distrito), no tenían nada que ver una con otra".
Dijo en ese sentido que se generaba "el riesgo de que una persona podía seguir cometiendo infracciones y causar accidentes y seguir obteniendo el registro en cualquier ciudad del país".
Montenegro explicó que quienes deseen sacar o renovar el registro deben llamar "al número 147 o consultar la página del Gobierno de la Ciudad (www.buenosaires.gob.ar) para sacar los turnos".
"La idea es que cada vez haya menos gente que vaya sin turno, para poder organizarnos mejor y brindar una mejor calidad de servicio. El que va con turno tarda entre 15 y 20 minutos para la renovación", agregó.
Desde ahora, la Licencia Única de Conducir "porteña" será la misma que se entrega en la mayoría de los distritos del Conurbano y en muchas provincias del país, tal como establece la Ley Nacional de Seguridad Vial a la que la ciudad de Buenos Aires en 2009.
El nuevo carné -que tendrá un diseño uniforme para todo el país- incluye dos códigos bidimensionales y 35 marcas de seguridad que impiden su falsificación.