Imprimir
PDF

Pepe Cibrián Ciudadano Ilustre

El acto se efectuó en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, organizado por el diputado Raúl Fernández. El autor y director teatral José "Pepe" Cibrián Campoy recibió el diploma y la medalla que lo acreditan como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. La ley 3.889 que dispuso la distinción fue sancionada en la sesión ordinaria del 8 de septiembre pasado a propuesta del diputado Raúl Fernández (Encuentro Porteño).

Además de familiares, amigos, destacados integrantes de la colonia artística y el numeroso público que colmó el Salón Dorado, asistieron los diputados  Sergio Abrevaya (CC), Vicepresidente III de la Legislatura, Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO; Avelino Tamargo (PRO), María José Lubertino (EPpV),  Julián D´Angelo (PS - FAP), la diputada electa María Rachid, la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y ex legisladora porteña Vilma Ibarra (Nuevo Encuentro), el diputado nacional Ricardo Cucovillo del socialismo bonaerense, la diputada MC Irma Roy y el Interventor del INADI, Pedro Mouratián.

Al comienzo de la ceremonia se proyectó un video con imágenes de la infancia de Pepe Cibrián Campoy, en las que se lo vio junto a sus padres Ana María Campoy y José Cibrián, grandes actores de la escena nacional; también se hizo un repaso por todas sus obras como "Aquí no podemos hacerlo", "El jorobado de París" y "Drácula"; y por último se emitió un fragmento del discurso que Cibrián dio en el Senado por la Ley de matrimonio igualitario.

El autor de la iniciativa, diputado Raúl Fernández, se refirió a la emoción que sintió durante todo el acto junto al homenajeado y luego hizo alusión a las motivaciones que lo llevaron junto a su equipo a promover la ley: "la inteligencia de Pepe Cibrián Campoy, su creatividad y pasión, el haber sido precursor y haber introducido un género del teatro que no existía en nuestro país, para lo que había que tener muchos cojones". El legislador también expresó que el homenajeado "puso el cuerpo en una discusión difícil y compleja que fue la del matrimonio igualitario", y destacó en ese sentido "su compromiso con los valores de una sociedad que tiene que ir avanzando en ser más inclusiva y más democrática".

Revista Vasos Comunicantes