Marcha del orgullo gay
César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), afirmó que "es muy emocionante estar en la marcha número 20. Cumplir dos décadas con una convocatoria multitudinaria es un reconocimiento y una respuesta de nuestra comunidad en el acto público y político más importante que tenemos".
La movilización de esta tarde, que volvió a llenar de color el centro porteño y a sorprender a turistas que recorrían la zona, fue la segunda tras la sanción de la ley de matrimonio igualitario, en vigor desde julio de 2010.
Los abucheos de este año fueron para el arzobispo platense, Héctor Aguer, y la jerarquía de la Iglesia Católica, a medios de comunicación que discriminan, al ex presidente Eduardo Duhalde, al Procurador de la Ciudad, Ramiro Monner Sans, al jefe comunal, Mauricio Macri, y al gobierno y legisladores de Formosa, por la sanción de un Código de Faltas que los homosexuales rechazan.
La primera marcha del Orgullo se realizó el 2 de julio de 1992, ocasión en la que unas 300 personas desfilaron, la mitad de ellas con máscaras, a raíz del nivel de exclusión social que padecían entonces.