Imprimir
PDF

Tamporal castigó a la Ciudad

Un fuerte temporal de lluvia provocó hoy que en poco más de dos horas tres líneas de subte, una de trenes y el Premetro. En medio de este panorama, y tras criticarlo en un acto que encabezó en la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández se comunicó esta noche con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, para ofrecerle la ayuda de la Nación frente a las consecuencias que ocasionó la tormenta.

Macri agradeció la asistencia ofrecida y respondió que, tras realizar las evaluaciones del caso, le responderá mañana. Según fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que recién pasadas las 17 difundió un aviso de alerta por tormentas fuertes, por lo menos 50 milímetros de agua cayeron en diferentes zonas de la Ciudad, especialmente en los barrios del norte, tras una jornada de calor en la que la temperatura superó los 33 grados y la sensación térmica fue mayor.

Daniel Russo, director de Defensa Civil, admitió al canal TN que la Capital puede soportar sólo 25 milímetros de lluvia en un lapso de una hora, y que más de 300 personas se encontraban esta noche trabajando en las áreas de tránsito, limpieza y auxilio.

"La mayoría de las calles son transitables", dijo Russo pasadas las 21.30, aunque mencionó que el nivel de agua afectó el tránsito a tal punto que arrastró algunos vehículos.

El fuerte temporal de lluvia se inició poco antes de las 19 y recién comenzó a disminuir pasadas las 21.30. En ese lapso, el director del SAME, Alberto Crescenti, comentó que no se habían reportado víctimas fatales a raíz de la tormenta y que las ambulancias pudieron asistir a las emergencias recibidas. 

Además, indicaron que decenas de semáforos dejaron de funcionar y que algunas zonas quedaron sin energía eléctrica. El diluvio provocó, además, que el agua ingresara a los andenes de varias estaciones de subte de las líneas C, D y H, por lo que el servicio quedó interrumpido.

La misma situación vivió el Premetro, que recorre las calles de Flores, Villa Soldati y Lugano, y los tres ramales del ferrocarril Mitre, que sale desde la estación de Retiro.

El agua anegó y complicó el tránsito de vehículos en las avenidas General Paz, Del Libertador, Figueroa Alcorta, Cabildo, Juan B. Justo, Sarmiento, Córdoba, Lacroze y Dorrego, aunque en diferentes tramos.

Un panorama similar se vivió en la Autopista Illia, donde la circulación quedó detenida por casi una hora. Por su parte, un colectivo bloqueó el tránsito en el túnel de la calle Salguero, entre Figueroa Alcorta y la Costanera Norte, y pudo ser sacado pasadas las 23 por una grúa del gobierno porteño.

Cuando comenzó a bajar el agua se observó que también un automóvil particular había quedado completamente cubierto por la crecida. Al respecto, la administración porteña señaló que casi 400 efectivos de distintos organismos trabajaron para atender las diferentes necesidades de los vecinos ante el temporal.

La Subsecretaría de Emergencia dispuso la participación de móviles de Defensa Civil, Logística y Guardia de Auxilio, mientras que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público desplegó camiones de limpieza de sumideros.

Los agentes de la Policía Metropolitana y de Tránsito, en tanto, concurrieron a los lugares más afectados por el agua para ordenar la circulación de vehículos.

Revista Vasos Comunicantes