Lanzan campaña de inspecciones
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Agencia Gubernamental de Control, donde más de 40 inspectores del área nocturnidad recibieron a los representantes de la ONG “Familias por la Vida”. Estuvo presente el Ing. Javier Ibáñez, Director Ejecutivo del organismo de control de la ciudad.
El auditorio de la Agencia Gubernamental de Control (organismo que fue creado a fines de 2007 luego de la tragedia de Cromañon) fué el punto inicial de una serie de reuniones que van a continuar con el propósito de debatir ideas y propuestas para que los jóvenes puedan divertirse de manera segura en la ciudad.
La presidenta de “Familias por la Vida” Nilda Gómez, cuyo hijo Mariano murió en la tragedia de cromañón, destacó la presencia del Ing. Ibáñez y la importancia de prevenir y generar conciencia para que no vuelva a ocurrir otra masacre como la del 30 de diciembre de 2004, donde murieron 194 personas.
“Cromañón no fue una tragedia, fue un asesinato producido por la desidia y la corrupción y no queremos que se vuelva a repetir. Nosotros ya perdimos demasiado, vamos a seguir luchando y queremos estar del lado de los inspectores que son los que noche a noche recorren los locales”, dijo Gómez.
Aunque la totalidad de los inspectores ingresaron al GCBA después de ocurrida la tragedia de cromañón, muchos de ellos se mostraron comprometidos con la idea del trabajo en conjunto con la ONG, sobre todo en la idea de generar conciencia en los padres.
LA RESPONSABILIDAD DE LOS EMPRESARIOS
Otro de los temas recurrentes en la reunión fue el de las “trampas” de los dueños de muchos locales para evadir controles o el de las reiteradas violaciones de clausuras, de lugares que siguen funcionando pese a las sanciones impuestas por los controles.
Al respecto, Javier Ibáñez destacó: “A partir de mañana empezamos con una mesa de trabajo en conjunto con los inspectores , integrantes de Familias por la Vida y de otras organizaciones no gubernamentales interesadas en la problemática” y agregó que “no se trata de clausurar un lugar diez veces, a partir de estos encuentros debemos encontrar alternativas válidas para que luego se puedan adecuar y mejorar las leyes vigentes ”.
CAMPAÑAS DE PREVENCION EN RECITALES
Hace un año, la AGC comenzó una campaña de prevención en recitales y espectáculos masivos.La misma consiste en la distribución de folletos sobre las medidas de seguridad que deben tener los lugares donde concurren a divertirse.
Jóvenes sobrevivientes de Cromañón son los encargados de entregar el material a los asistentes de los shows. Ya estuvieron presentes en más de 20 recitales y entregaron material de prevención a más de 500 mil jóvenes.