Sistema inteligente para patentes
“Con la incorporación de esta tecnología estamos dando un paso muy importante que hará posible la verificación de más de 300 mil vehículos”, destacó el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.
Sostuvo que “este equipamiento nos va a ayudar para cumplir mejor y con más rapidez, no sólo el control del ingreso y egreso de automóviles de la Ciudad, sino también la tarea de localización de los vehículos que tienen un impedimento judicial para circular”.
Los patrulleros provistos de sistemas de cámaras LPR (reconocimiento automático de patentes) fueron presentados esta mañana en Avenida del Libertador y Sarmiento.
Estuvieron presentes la vicejefe de Gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro Montenegro y el titular de la Policía Metropolitana, comisario Horacio Giménez.
En declaraciones a la prensa, el ministro Montenegro señaló que el nuevo sistema “arranca con 10 patrulleros que tienen una capacidad de lectura de 2.500 patentes por hora” y apuntó que “la idea es ir ampliando progresivamente la flota y llegar el año que viene a más de 30 patrulleros”.
“Lo importante es que esta base de datos se comparte con la Policía Federal, lo que nos va a permitir trabajar de manera más eficaz y coordinada en la lucha contra el delito", destacó el ministro.
Los móviles tienen instaladas cámaras LPR en el techo y en las esquinas delanteras izquierda y derecha, sobre la vertical de la cabeza del conductor y del acompañante, respectivamente.
Cubren un ángulo de barrido horizontal de 60º, aproximadamente, y capturan imágenes de las patentes a una distancia de óptimo reconocimiento de 3,6 metros, tanto para vehículos estacionados o en movimiento, aunque se han detectado placas situadas a distancias mayores.
Además, los equipos utilizan luz infrarroja, lo que permite fotografiar el cuadro de la patente en horarios diurnos y nocturnos sin importar las condiciones de iluminación.