Distinguen a sobreviviente del holocausto
La Legislatura distinguió a la señora Helene Gutkowski, una de las niñas judías que sobrevivió a la Shoá y hoy es una activista por la paz y el respeto de los derechos humanos.
La Legislatura distinguió a la señora Helene Gutkowski, una de las niñas judías que sobrevivió a la Shoá y hoy es una activista por la paz y el respeto de los derechos humanos.
A 23 años del atentado del 18 de julio de 1994, actores de diferentes generaciones, estilos y pensamientos fueron convocados por AMIA para interpretar un guión teatral que integra frases de 25 escritores locales.
Teniendo en cuenta la Emergencia Nacional en Adicciones y la necesidad de brindar respuestas concretas en esta problemática el Instituto Legislativo de Capacitación Permanente de la Legislatura porteña presenta el Curso de Prevención Laboral de Adicciones. Entrada libre, gratuita y abierto a la Comunidad.
Hasta el viernes 7 de julio las chicas y chicos tienen tiempo para inscribirse online en la edición invierno de Vacaciones en la Escuela, que se realizará durante el receso escolar.
El Gobierno de la Ciudad brinda un servicio de castraciones y atenciones clínicas veterinarias totalmente gratuitas. Además de los ocho móviles que recorren las comunas de lunes a lunes, hay dos Centros fijos de atención veterinaria y castración que funcionan de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs, uno en Villa Soldati (Lacarra 3400) y el otro en Costanera Sur (Av. España 1550-1600, a 100 metros frente a la fuente de Lola Mora).
El Ciclo de Música Clásica Argentina de la Legislatura porteña, en su 12° temporada, presenta el concierto de la Trío de Guitarras Mangoré el viernes 30 de junio a las 19:00, en el Salón Alfonsín, Perú 160. Entrada libre y gratuita.
En la Legislatura porteña, funcionarios del Gobierno de la Ciudad y representantes de los partidos y alianzas se corometieron a cuidar la higiene y el medio ambiente durante la campaña política y mantener un clima de respeto y diálogo entre todos. Adhieren organismos de control y organizaciones no gubernamentales.
Integrantes del servicio médico de emergencias de la Ciudad fueron honrados durante un acto en la Legislatura, donde los dirigentes de la DAIA reconocieron la importante labor de asistencia y rescate durante el atentado de 1994 en la sede de la AMIA.
Del 20 de julio al 6 de agosto en el Centro Cultural Borges, el artista y arquitecto Gustavo Reinoso realizará la presentación de su obra “Aromas de Mercado”. La muestra consta de 14 obras pictóricas de gran tamaño.
En los últimos 12 meses, inspectores de Defensa al Consumidor de la Ciudad labraron 542 actas de infracción a kioscos que cobraban hasta $5 por cargar la tarjeta SUBE o el celular.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el nuevo Centro de Monitoreo y Control del Juego de la Lotería de la Ciudad, que será el más moderno del país y cumplirá con los más altos estándares tecnológicos internacionales.
El Gobierno de la Ciudad pone en valor 12 polideportivos, es uno de los compromisos para que todos los vecinos disfruten de los espacios públicos y que, a su vez, mejora la calidad de la oferta deportiva.
El día viernes 14 de julio del corriente año de 18:00 a 21:00 en el Salón Presidente Perón de la Legislatura, se llevará a cabo la Jornada sobre Políticas Públicas.
En mayo Ecobici alcanzó las 150 estaciones y más de 215 mil usuarios. Para fin de año es espera ampliar la red a un total de 200 puntos de La Ciudad, y aquellos que todavía no la usaron pueden empezar a hacerlo.
Tras un relevamiento que se realizó entre febrero y mayo del 2016 se detectó que la Ciudad tenía 151.677 frentes vandalizados con grafitis ilegales. Desde marzo del año pasado, se han ido removiendo a un ritmo de 9 frentes intervenidos por día/cuadrilla, casi 2 cuadras por jornada.
Se realizó un simulacro de incendio para evaluar el comportamiento y la respuesta de los organismos de la ciudad de Buenos Aires para estos eventos.