Reapertura de peluquerías
Las peluquerías ya están autorizadas a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires. Cada cliente debe reservar un turno previamente. Horario, espacios y otros detalles a tener en cuenta.
Las peluquerías ya están autorizadas a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires. Cada cliente debe reservar un turno previamente. Horario, espacios y otros detalles a tener en cuenta.
En un avance más en el proceso de simplificación productiva de la Ciudad, la Legislatura porteña aprobó la Ley de Simplificación Normativa el pasado jueves 16 de julio, poniendo el eje en simplificar la relación del Estado con el sector productivo, detectando e implementando oportunidades de mejora sobre la regulación actual, para que sea más simple y ágil.
Se trata de un método rápido de detección del virus en el personal asintomático que cumple funciones en Hogares, Centros de Inclusión Social, Unidades Convivenciales, además de los trabajadores y trabajadoras territoriales y otras actividades que implican contacto asiduo con vecinos y vecinas.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, brindaron este miércoles detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
La Ciudad implementará el Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha, una estrategia centrada en el bienestar de todas las personas que viven, estudian y trabajan en Buenos Aires durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El yuan digital comienza a buscar nuevos horizontes fuera de China, y Corea del Sur parece querer recibirlo con los brazos abiertos. La nueva moneda digital china podría ser una herramienta más que eficiente para recuperar los ingresos del turismo en Corea, un sector fuertemente golpeado tras la pandemia de COVID-19.
Santilli: “Siete de cada 10 mujeres dejaron de hacerse chequeos durante la pandemia”.
Esta semana se inició la segunda ronda de testeos rápidos a los trabajadores de Seguridad y Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, un plan que comenzó el 13 de julio con el objetivo de detectar casos asintomáticos de COVID-19 e identificar de forma temprana posibles focos de contagio.
Los Agentes de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires son fundamentales dentro del Plan de Seguridad Vial de este territorio y actualmente son parte de los trabajadores esenciales, que al igual que otros profesionales, están todos los días en la primera línea de acción realizando operativos de control y concientización en el marco de la pandemia.
En la Ciudad de Buenos Aires se ampliaron los espacios peatonales en calles y avenidas y se intervinieron veredas con alto flujo peatonal para incentivar el comercio barrial y garantizar la distancia social y obligatoria.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este viernes el Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. “El objetivo es ir avanzando de forma progresiva, con prudencia, cuidados y protocolos”, expresó Rodríguez Larreta.
Denominamos moneda Fiat a la moneda que un gobierno declara como moneda de curso legal. El dinero es aceptado como medio de pago y reserva de valor dentro de un país y cuenta con el respaldo total del gobierno que lo emite.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, brindó este lunes detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El 90% de los negocios esenciales y no esenciales que abrió sus puertas cumplió las indicaciones de seguridad y protocolos, según los controles que efectuó la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves un kit de testeo desarrollado por científicos argentinos que permite obtener los resultados mucho más rápido y de una forma más simple, y dio detalles del estudio de seroprevalencia, con el cual se testeará a 2 mil vecinos para conocer cuántos superaron la enfermedad sin realizar una consulta médica.
El Operativo DetectAR continúa expandiéndose por toda la Ciudad. El último jueves se instaló en Caballito donde ya se identificaron 45 contactos estrechos de casos confirmados que fueron hisopados.
Japón ha comenzado silenciosamente experimentos con yenes digitales en un esfuerzo por desarrollar su moneda digital emitida por el Banco Central.
Los intendentes de Tres de Febrero y Morón, compartieron experiencias y miradas sobre la coordinación metropolitana en tiempos de Pandemia, en un encuentro organizado por la Legislatura de la Ciudad.
Representantes de Bancos Centrales de todo el mundo se reúnieron en Argentina para discutir sobre criptomonedas y finanzas digitales.