Imprimir

Pedido por el Subte

El gobierno porteño propuso hoy un proceso de transferencia plena del subterráneo hasta la finalización del contrato de concesión. La ministra de Desarrollo Social de la Ciudad y vicejefa electa, María Eugenia Vidal, aclaró que la propuesta fue presentada hoy en "una reunión más" que mantuvieron funcionarios de la Ciudad con el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, quien amenazó con ir a la Justicia para forzar el traspaso de la jurisdicción de la red del subte.

Vidal insistió con que es "muy ajustado" el plazo del 1º de diciembre que la presidenta Cristina Fernández estableció para que se concrete la transferencia, pero se mostró confiada en "llegar a un acuerdo antes de esa fecha".

"Espero que no lleguemos" a que el gobierno nacional vaya a la Justicia, aclaró la ministra y resaltó que la de esta tarde en el Palacio de Hacienda fue "una reunión más y vamos a sentarnos cuantas veces sea necesario".

Vidal resaltó que los coches que circulan por la red "son del siglo pasado", advirtió que "necesitamos ponernos de acuerdo porque no podemos responsablemente asumir el traspaso de un servicio sin capacidad para mejorarlo", y resaltó que actualmente "la gente viaja mal".

En la propuesta presentada en la reunión, la administración de Mauricio Macri se comprometió a "asumir en forma compartida con el gobierno nacional el costo del subsidio, desde la fecha de transferencia del contrato y durante la vigencia del mismo", que culmina en 2017.

"El subsidio se orientará gradualmente a la demanda, destinándose a los usuarios que más lo necesiten, en lugar de subsidiar a la empresa concesionaria del servicio", se indicó, mientras que "para cumplir con las inversiones acordadas y no realizadas, que son necesarias para mejorar el servicio, se estima una inversión mínima de 1000 millones de dólares".

"El Gobierno de la Ciudad se compromete a asumir esa inversión, en forma conjunta con el Gobierno Nacional, a través de créditos de organismos multilaterales", trascendió que Vidal y los funcionarios propusieron a Schiavi.

Asimismo, se reclamó también "separar del contrato actual de subterráneos y premetro, el Ferrocarril Urquiza", que también gerencia la actual concesionaria Metrovías, como así también "renegociar el contrato con presencia del Gobierno Nacional".

La propuesta fue plasmada en un acta acuerdo de 13 puntos que fueron sometidos a discusión con los funcionarios nacionales, quienes se retiraron del encuentro "sin acuerdo" y con la amenaza de realizar "acciones judiciales" para forzar el traspaso.

Joomla
Joomla

Wordpress
Wordpress