Imprimir

La nueva IA de Google

La nueva IA de Google

Se llama Veo 3 y transforma descripciones en escenas que parecen de película. Todo generado por IA: imagen, sonido y movimiento. Se trata de una IA generativa que crea videos de hasta 1 minuto a partir de texto, imágenes o clips.

¿Cuál es el resultado?

Una pieza audiovisual que combina narrativa visual, experiencia auditiva y estilo cinematográfico.

¿Cómo funciona?

Actúa a partir de instrucciones (prompts) donde el usuario define la escena , los personajes , la ambientación , el enfoque visual y los movimientos de cámara.

Los videos se pueden ajustar desde la plataforma. 

¿Qué la hace diferente?

  • Interpreta indicaciones complejas con precisión.
  • Genera imagen y sonido al mismo tiempo.
  • Mantiene fluidez y continuidad entre escenas.
  • Alcanza calidad cinematográfica en Full HD.
  • Adapta la estética visual: realista, animada o “modo Hollywood”.

Una nueva era audiovisual

Veo 3 podría ser útil en:

  • Cine
  • Publicidad
  • Educación
  • Medios y comunicación
  • Redes sociales y contenido digital
  • Videojuegos y entretenimiento

¿Qué riesgos plantea?

Facilita la difusión de fake news y contenido manipulado. 
Podría reemplazar parte del trabajo creativo humano. 
Dificulta distinguir lo real de lo generado artificialmente.

¿Está disponible?

Todavía no en Argentina. Por ahora, solo en EE.UU. y para usuarios con suscripción paga.  

Google anunció que llegará a otros países. 

¿Qué promete hacer Google?

  • Agregar marcas de agua invisibles para dificultar la manipulación.
  • Incluir metadatos que identifiquen contenido generado por IA.
  • Restringir contenidos sensibles.
  • Consultar con especialistas para definir normas éticas de uso.

Veo 3 entusiasma por su potencial innovador, pero también abre debates sobre autenticidad, manipulación y su impacto en la industria audiovisual. 

Con tecnologías como esta, la línea entre realidad y ficción es cada vez más difícil de diferenciar.

Joomla
Joomla

Wordpress
Wordpress