Desafíos Matemáticos
Más de 23.000 estudiantes participan del proyecto Desafíos Matemáticos en la Ciudad. La iniciativa busca transformar la enseñanza de la matemática a través de propuestas lúdicas, tecnología y acompañamiento docente.
El gobierno porteño continúa fortaleciendo la enseñanza de la matemática con la puesta en marcha del proyecto Desafíos Matemáticos, una iniciativa enmarcada en el Plan Estratégico Buenos Aires Aprende. La propuesta alcanza a más de 23.000 estudiantes de 360 escuelas primarias y secundarias de gestión estatal y privada, y busca promover aprendizajes significativos mediante la incorporación de tecnología con sentido pedagógico.
Desafíos Matemáticos propone una nueva forma de acercarse a la matemática: más lúdica, dinámica y adaptada a los ritmos de cada estudiante. A través de actividades interactivas y desafíos digitales, se busca desarrollar la confianza, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas, al mismo tiempo que se incrementa la participación y el interés en el aula. Todo el contenido está alineado con el Diseño Curricular de la Ciudad y acompañado de propuestas de formación para docentes.
Como parte del proyecto, los estudiantes de 6.º grado de primaria y 1.º año de secundaria reciben una cuenta para acceder a una plataforma interactiva diseñada especialmente para potenciar los aprendizajes. Esta herramienta también brinda a los docentes recursos pedagógicos y reportes en tiempo real para el seguimiento individual y colectivo del proceso de enseñanza.
La plataforma que sustenta el proyecto —Matific— fue recientemente reconocida por UNICEF como una de las 7 propuestas edtech más destacadas a nivel mundial por su contribución a la inclusión educativa. El reconocimiento fue otorgado por el Centro Mundial de Innovación en Aprendizaje de UNICEF, que selecciona iniciativas con alto impacto en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en contextos diversos. Esta distinción refuerza el compromiso de la Ciudad con una educación innovadora, equitativa y centrada en los estudiantes.